Tenemos el personal legal con experiencia que le representará en su caso. Siempre tendrá acceso a uno de nuestros abogados o asistentes legales si surge una pregunta. También entendemos la importancia de trabajar juntos. Ya sea que se esté preparando para un juicio o un acuerdo por mediación, su abogado especializado convocará una reunión con los otros abogados de la firma para obtener diferentes estrategias e ideas con el fin de obtener el mejor resultado en su caso. Por lo tanto, no tiene un solo abogado de su lado, tiene un EQUIPO de abogados y asistentes legales que trabajan para y por usted.
Daniel J. Castan
Dan Castan representa a los trabajadores lesionados ante la junta estatal de Workers’ Compensation y a los querellantes ante los tribunales estatales y superior de Georgia por lesiones sufridas en accidentes. Dan presentó una de las demandas que ayudaron a establecer los derechos de personas indocumentadas a recibir los beneficios de Workers’ Compensation en Georgia en el caso de Wet Walls, Inc. vs. Ledesma. Dan ha negociado con éxito múltiples demandas millonarias.
Dan nació y creció en Newark, Nueva Jersey, de padres cubanos. Tiene un bachillerato en artes de la Boston University y recibió su Juris Doctor de la facultad de derecho de la American University de Washington D.C. Mientras estaba en la escuela de derecho, trabajó para el honorable S. Martin Teel, en el tribunal de quiebras del Distrito de Columbia. Dan fue admitido a la barra de abogados de Georgia en noviembre de 1993. Es miembro activo de la Hispanic Bar Association, Hispanic Chamber of Commerce, Atlanta Bar Association y la sección de Workers’ Compensation de la barra del estado de Georgia.
Dan disfruta el pasar su tiempo libre con su esposa y gemelos y competir en triatlones.
Alexander A. Lecca
Alexander Lecca (Alex) nació y se crió en Miami, Florida de padres inmigrantes de Cuba y Perú. Alex se graduó de la escuela secundaria Coral Gables, donde fue galardonado con el premio Elsa Glazer que se otorga a los estudiantes que se gradúan con un promedio de 3.5 o más. Luego pasó a estudiar mercadeo en la University of Miami School of Business Administration. En la universidad también era miembro de la fraternidad Pi Kappa Alpha. Después de graduarse, obtuvo un grado en derecho de la St. Thomas University School of Law. En la escuela de leyes, Alex recibió varios premios graduándose cum laude. Mientras estaba en la escuela de derecho trabajó para el honorable Bet Bloom donde obtuvo una pasantía en la oficina del defensor público del condado de Miami-Dade y trabajó para un prestigioso bufete de abogados. Alex tiene licencia para practicar leyes en Georgia y la Florida, y se encarga de los casos de lesiones personales y compensación a trabajadores. Él es también un mediador certificado en la oficina de resolución de disputas del estado de Georgia. Alex también habla con fluidez el español.
Durante su tiempo libre disfruta de actividades al aire libre con su esposa y cuatro hijos. También ayuda, como entrenador, a los equipos de béisbol, fútbol, baloncesto, y fútbol americano de sus hijos. Alex y su familia son feligreses de la iglesia católica St. Catherine of Siena.
Ken Brosnahan
Ken nació en Holden, Massachusetts. En el 1981 se graduó de la escuela secundaria York Suburban. Ken se graduó de la Pennsylvania State University y recibió su bachillerato en 1985. Mientras estudiaba en la Penn State University, Ken fue un National Merit Scholar. Ken se graduó de la Wake Forest University Law School, donde recibió su Juris Doctor en 1989. Mientras estudiaba en la Wake Forest, fue miembro del Student Trial Bar y escribía artículos para el Wake Forest Law School Magazine.
Después de graduarse de la escuela de derecho, trabajó como miembro asociado en Webb Carlock Copeland Semler & Stair del 1989 al 1992. Mientras trabajaba para Webb Carlock, llevó casos de accidentes automovilísticos, negligencia médica, responsabilidad pública y de construcción. Además, ha representado a empleadores en demandas de indemnización a trabajadores y a varias compañías de seguros en casos de incendio intencional y robo.
En 1992, Ken comenzó a representar a personas lesionadas por la negligencia de otros y a los trabajadores lesionados. Desde ese momento, la práctica del Sr. Brosnahan se ha centrado en ayudar a las personas en casos de lesiones personales, accidentes automovilísticos, accidentes con camiones, responsabilidad por productos defectuosos, accidentes de construcción, muerte por negligencia, lesiones catastróficas, compensación de trabajadores, litigios corporativos, reclamaciones de seguros y accidentes de ferrocarril.
El Sr. Brosnahan se ha comprometido a lograr el mejor resultado para sus clientes. A diferencia de muchos abogados, el Sr. Brosnahan no tiene miedo de llevar los casos a los tribunales si su oponente se niega a compensar a su cliente con una cantidad que sea la apropiada. Esto lo ha llevado a presentar más de 100 casos por jurado, más de 300 casos de compensación a trabajadores, además de numerosos casos por tribunal de derecho, casos administrativos, casos de mediación y otros. Ken ha sido un facilitador en más de cuarenta seminarios sobre diversos temas de derecho, que incluyen temas sobre lesiones personales y la compensación a trabajadores. El ha recuperado más de $40,000,000.00 para sus clientes.
Ken se dedica no sólo a sus clientes, sino a la práctica ética de la ley y ha servido en la barra de Georgia en varias posiciones a lo largo de su carrera, entre ellos: presidente de la junta de Workers’ Compensation Section of Atlanta Bar Association (2004-2005); miembro de la junta y miembro del comité ejecutivo de WCCLL (1999-2004); miembro de la junta de la Atlanta Bar Association (2004-2005); National Asian Pacific Islander Bar Association (NAPABA), miembro fundador (1994); Georgia Trial Lawyers Association, American Trial Lawyers Association, Atlanta Legal Aid Volunteer Lawyers Program, Latin American Association Legal Clinic, State Bar of Georgia, Lawyers Club of Atlanta, Membership Committee (2006-2012). Ken es asesor jurídico de Castan & Lecca.
Linda Carpenter
Linda G. Carpenter, de los abogados de Castan & Lecca, es una abogada corporativa con clasificación AV. Comenzó su carrera de derecho con Alston & Bird en 1989 y en el 1996 se unió a Parker, Hudson, Rainer & Dobbs, LLP y fue nombrada socia en el 2000. La Srta. Carpenter ha representado a individuos, sociedades y corporaciones en una variedad de temas que van desde la más pequeña caída hasta casos de litigios comerciales de varios millones de dólares. La Srta. Carpenter ofrece a sus clientes no sólo una amplia experiencia, sino también el entendimiento de que cada caso es único y puede requerir más o menos recursos, dependiendo de las necesidades del cliente y las circunstancias del caso. En opinión de la Srta. Carpenter, el cliente es el recurso más importante para determinar el mejor método para resolver los problemas antes y aún después que el caso ha sido resuelto.
La Srta. Carpenter ha manejado una amplia gama de litigios corporativos y bancarios en los tribunales estatales y federales de Georgia y otros estados, así como ante la American Arbitration Association. Ha representado a bancos regionales y nacionales, empresas de servicios hipotecarios, compañías de transferencia de dinero, procesadores de tarjetas de crédito y manejo de valores en los casos de RICO, UCC, incumplimiento de contrato, ERISA, acciones de clase, casos contractuales, de fraude, de conversión y otras demandas de responsabilidad civil significativos. La Srta. Carpenter también ha representado a numerosos clientes, tanto en tribunales estatales y federales en los casos de convenio restrictivo y secreto comercial. En ese orden, la Srta. Carpenter ha luchado y defendido numerosas acciones que requieren un desagravio por mandato judicial.
Educación
McNeese State University, (B.S., magna cum laude, 1986)
Wake Forest University, (J.D., 1989)
Wake Forest University Law Review – Editor Notas y Comentarios
American Jurisprudence Awards: Agravios I y II, Propiedad I y II, Procedimiento Civil I
Membresías
State Bar of Georgia
Atlanta Bar Association
Georgia Association for Women Lawyers
Board, Georgia Bar Journal
Ejemplos de Casos
New Concepts Marketing, Inc. v. First Data Corp. (S.D. Fla.) Ha representado con éxito compañías de servicios de tarjeta de crédito Fortune 100 en casos multimillonarios por la apropiación indebida de secretos comerciales en el tribunal de distrito de los Estados Unidos del distrito sur de la Florida. El 11º Circuito confirmó la aceptación del sumario a favor del cliente de la Srta. Carpenter.
Ha representado con éxito compañías procesadoras de transferencia de dinero en casos que involucran reclamaciones por persecución maliciosa, fraude, la conversión y el incumplimiento de contrato en los tribunales del estado de California. El demandante alegó que la encarcelaron debido a las acciones del cliente en relación con una transacción de transferencia de dinero y demandó daños compensatorios y punitivos por más de un millón de dólares. El fallo fue a favor del cliente de la Srta. Carpenter.
Gemplus v. First Data Resources, Inc. Representó a un procesador de tarjetas de crédito por el incumplimiento de contrato presentado por el fabricante de plásticos en la AAA. Después de significativas sesiones informativas y numerosas audiencias, el panel de árbitros concedió juicio sumario en la mayor parte de las alegaciones del demandante. En la víspera de las audiencias que estaban programadas para una duración de tres semanas, las partes firmaron un acuerdo de ampliar su relación contractual bajo condiciones mutuamente aceptables.
Miami Heights Lt, LLC. v. Home Depot U.S.A., Inc. (Corte superior del condado de Fulton, GA). Representó a una empresa de distribución de productos del hogar, listada como una Fortune 100, en una transacción de bienes raíces donde el demandante alegaba la legalidad de una carta de intención. El Tribunal de apelación de Georgia confirmó la sentencia emitida anteriormente por la corte, concediendo un juicio sumario al cliente.
Exxon Corporation v. Jones (Tribunal del Estado del condado de Fulton, GA). En representación de una empresa de gas contra una demanda de muerte por negligencia causada por una explosión de gas, la Srta. Carpenter logró convencer a los tribunales de apelación de Georgia a aceptar la “Bulk-Supplier Doctrine”. Bajo este recurso de ley, la compañía de gas está exenta de toda responsabilidad.
Asistió a una importante financiera en la consecución de incumplimiento de los derechos contractuales y de responsabilidad civil contra la compañía administradora de la propiedad y la empresa de seguridad en la recuperación de dinero robado en un asalto. Las partes firmaron un acuerdo confidencial después de dos años de litigio.
Robb v. CSX Transportation, Inc. (Corte superior del condado de Fulton, GA) Representó a CSX Transportation, Inc., en un caso de pérdida de la audición bajo la “Federal Employers’ Liability Act”. El tribunal de apelaciones de Georgia confirmó la emisión de un fallo sumario a favor de la compañía de ferrocarriles.
Obtuvo un veredicto del jurado a favor de una compañía de seguros en un caso de reclamación de beneficios de seguro de vida. Representó con éxito a una compañía de seguros en un juicio por derecho en el distrito norte de Georgia. El tribunal de primera instancia dictó sentencia a favor del cliente de la señorita Carpenter y dictaminó que la reclamación del demandante estaba protegida bajo la cláusula de exclusión de la póliza de seguro.
Michael Boeschen
Michael Boeschen (Mike) nació en Wichita, KS y se crió en Chattanooga, TN. Mike se graduó de The McCallie School y estudió historia, español y estudios latinoamericanos en la Southern Methodist University de Dallas, TX. Después de graduarse, obtuvo su título de abogado de la University Of Georgia School of Law. Mientras estaba en la escuela de derecho, Mike participó en la Legal Aid Clinic que ayuda a defender a acusados de bajos recursos económicos. Mike está licenciado para practicar leyes en Georgia desde 2002 y su principal área de práctica consiste en representar a los trabajadores a navegar a través del sistema de compensación a los trabajadores en Georgia. Mike es bilingüe y habla español con fluidez.
En su tiempo libre disfruta viendo juegos de fútbol, cocinar y pasar tiempo con su esposa e hijas. Mike y su familia son feligreses de la iglesia Holy Spirit Catholic Church de Sandy Springs, GA.
Ken Thaxton
Ken Thaxton nació y se crió en Roberta, GA. Cuando Ken era niño, su padre comenzó un negocio de transporte, donde trabajó por más de diez años, durante los años de su adolescencia. Ken se graduó de la Houston County High School de Warner Robins, GA en el 2001 con un promedio de 4.0. Continuó estudios en negocios y tecnología en Macon State College de donde se graduó, en el 2004, con un promedio de 4.0. Después de la graduación, Ken continuó trabajando con la compañía de camiones de su padre, y a finales de 2005, Ken y su padre comenzaron una compañía de alquiler de aviones, Southern Jet, Inc., bajo la regulación 135 del reglamento federal de aviación. Ken sirvió como presidente de Southern Jet del 2006 hasta el 2010, cuando él y su padre vendieron la compañía. Ken posee una licencia de piloto comercial de aviones bimotor.
En el 2009, y mientras se desempeñaba como presidente de Southern Jet, Ken comenzó sus estudios de derecho en la University of Georgia Law of School. Ken concentró sus estudios en leyes de negocios y derecho civil, incluyendo la compensación a los trabajadores, mientras estudiaba en UGA. En el 2012 se graduó cum laude y quedó entre el 25% de los mejores de su clase de derecho de la University of Georgia. Ken está licenciado para practicar leyes en el estado de Georgia, y también posee una licencia como mediador en el estado de Georgia. Ken representa las pequeñas empresas en materia de transacciones comerciales y conflictos, y también representa a los trabajadores lesionados en el trabajo o por negligencia.
En su tiempo libre, Ken disfruta de la natación, el ciclismo, deportes en arcilla, y la pesca. También hace trabajo voluntario para un fondo nacional de becas.
Claudia Caycho-Acosta
Claudia Caycho-Acosta nació en Lima, Perú y se crió en Norcross, Georgia. Claudia se graduó de la Norcross High School en 2005. Sus logros académicos y su participación en la comunidad le valieron una beca para asistir a la Universidad de Georgia, otorgada por la Goizueta Foundation y la University of Georgia Charter Scholarship.
Durante su tiempo en UGA, Claudia se desempeñó en puestos de liderazgo para la Hispanic Student Association (HSA) y la Students for Latino Empowerment (SLE), además de ser la presidenta del capítulo de su hermandad, Lambda Theta Alpha. Recibió numerosos premios, como los premios NAACP Image Awards 2007, Youth Service Award 2008, Atlanta Latino Person of the Year 2006, National Hispana Leadership Institute (NHLI) Fellow 2007, e instalada al Order of Omega Honors Society. Claudia se graduó de la Georgia University en mayo de 2009 con un doble bachillerato en relaciones internacionales y estudios en América Latina y el Caribe.
Después de graduarse, Claudia obtuvo una beca por mérito para estudiar en la Cumberland School of Law en Samford University. En Cumberland, Claudia fue presidenta de la Hispanic Interest Law Student Association (HILSA, por sus siglas en inglés) y ayudante legal para diferentes organizaciones que representan a inmigrantes. También en la escuela de derecho, Claudia desarrolló una pasión por las leyes de inmigración. Su experiencia le ha dado una perspectiva única en la representación de trabajadores y víctimas de accidentes que son indocumentados. Claudia se graduó de la facultad de derecho en mayo de 2013.
Durante su carrera como abogada, Claudia ha representado con éxito a trabajadores lesionados en la State Board of Worker’s Compensation, recuperando millones de dólares para sus clientes. Recientemente, Claudia ganó un caso por más de un millón de dólares para dos víctimas que tuvieron un accidente automovilístico. Con su pasión por las personas que no tienen acceso a una representación legal y por las más vulnerables, Claudia es una verdadera defensora de sus clientes y entiende la desesperación y la confusión que un accidente imprevisto trae a las víctimas lesionadas y a sus familias. La compasión y experiencia que ella trae a cada caso es muy importante para sus clientes.
Claudia tiene licencia para ejercer la abogacía en Georgia y se encarga de casos de lesiones personales y de indemnización laboral.
Iliana Dobrev
Iliana Dobrev nació en Bulgaria. Después que terminó la escuela secundaria, emigró a los Estados Unidos para estudiar derecho. Ella se graduó magna cum laude de la Georgia State University con un bachillerato en ciencias políticas, una concentración en pre-leyes y un menor en español. En el 2015, se graduó de la Georgia State University College of Law. Mientras estaba en la escuela de leyes, Iliana completó un posgrado de investigación en derecho al trabajo y discriminación en el empleo y dos pasantías en leyes de inmigración. Como inmigrante, a Iliana le apasiona abogar y defender a los inmigrantes. Ella está encantada de ayudar a las familias a mantenerse unidas y alcanzar el sueño americano. Iliana es miembro de la American Immigration Lawyers Association y trabajó con una beca para una firma de abogados que se especializa en leyes de inmigración. Iliana habla búlgaro y español.
Cesar Orantes
Cesar Orantes nació en Los Ángeles de padres guatemaltecos, pero creció en Calhoun, Georgia. Asistió a la Brescia Univeristy en una beca de deportes y académica y se graduó con una bachillerato en historia. Luego se graduó cum laude de la Faulkner University, Thomas Goode Jones School of Law, donde estuvo en la Law Review and Board of Advocates y fue galardonado con el “mejor resumen” en defensa apelativa. Cesar ha estado practicando leyes desde el 2011 y comenzó a especializarse en compensación a los trabajadores y lesiones personales en el 2013. Su experiencia de primera mano con los trabajadores de fábricas, la clase trabajadora y sus raíces al venir de un pequeño pueblo, le dan la empatía y comprensión personal para entender los efectos devastadores de una lesión. También habla español, lo que le ayuda a servir a la próspera comunidad hispana de Georgia. Fuera de la oficina, a César le gusta disfrutar de caminatas y jugar al soccer.
Ed Denker
Edward Denker nació en Filadelfia, PA, pero ha hecho de Georgia su hogar desde 1999. Se graduó de la Pennsylvania State University con un licenciatura en artes. Luego obtuvo su doctorado en leyes de la Georgia University. Edward pasó sus primeros años representando a clientes con lesiones personales y en casos de muerte por negligencia. Luego pasó más de una década perfeccionando sus habilidades de litigio en representación de empleadores y compañías aseguradoras en casos de reclamaciones de compensación laboral, donde adquirió una inmensa experiencia y conocimiento de cómo las aseguradoras defienden este tipo de reclamaciones. En el 2017 Edward volvió a lo que le apasiona, representar a las personas que han sido lesionadas en el trabajo o por negligencia de otros. Cuando no está trabajando, Edward disfruta pasar tiempo con su esposa y sus dos hijos. También es un ávido fanático de los deportes, la buena cocina y viajar.